
Licenciatura Online en Administración Turística

Perfil de ingreso
El aspirante interesado en cursar esta licenciatura, en línea, deberá contar con conocimientos sobre cultura general y del nivel académico previo; razonamiento matemático; pensamiento lógico, analítico, crítico y creativo; habilidades digitales básicas; y disposición participativa para trabajar en equipo y actitudes que les permitan comunicarse e interrelacionarse en distintos contextos culturales, utilizando los medios, códigos y herramientas apropiados. Asimismo, tener conciencia cívica y ética en la vida cotidiana; e interés por participar en actividades deportivas, artísticas y culturales y ambientales para la sustentabilidad.
Asimismo, por ser el principal actor del proceso de aprendizaje, para alcanzar los objetivos exitosamente requiere de:
- Motivación para perseverar en el logro de sus objetivos
- Autogestión para organizar y distribuir su tiempo de modo que pueda cumplir con el compromiso académico de trabajo
- Disciplina en la administración de su tiempo
- Participación y disposición para compartir su experiencia personal, laboral y educativa
- Habilidades de investigación y comunicación escrita
Perfil de egreso
El egresado contará con una visión de emprendimiento; una sólida formación técnica; conocimientos teóricos, prácticos, técnicos y humanísticos, para aprovechar escenarios propicios en la generación de nuevos negocios, y precisar mejoras estratégicas, cumpliendo con estándares de comportamiento ético y responsabilidad social. Coordinará los cambios organizacionales, derivados de la innovación empresarial, de forma asertiva, orientando su labor a la sustentabilidad, la satisfacción de los clientes y el desarrollo integral de las empresas, apoyando su desempeño en criterios éticos y humanistas. Se distinguirá por ser un ciudadano responsable, participativo en las decisiones comunitarias y contributivas al desarrollo sustentable, como vía para alcanzar el bien común de la sociedad en un contexto globalizado.



Campo de trabajo
Podrá trabajar y desarrollarse profesionalmente en organizaciones y actividades económicas que estén vinculadas con el sector turístico y de la hospitalidad, tales como: hoteles, restaurantes, transporte turístico, agencias de viajes, líneas aéreas, centros de convenciones y complejos turísticos.
Modalidad
Online (No escolarizada)
Temporalidad
9 cuatrimestres con 45 asignaturas en total (cinco por cuatrimestre).
Carga Horaria a la Semana: 5 horas
Actitudes y valores
-
Comportamiento ético
-
Visión empresarial
-
Actitud de aprendizaje constante
-
Comportamiento ético
-
Visión empresarial
-
Capacidad de trabajo interdisciplinario y en equipo
Objetivo del Plan de Estudios:
El egresado contará con conocimientos teóricos e instrumentales útiles para administrar negocios y organizaciones que se encuentren en el área de la hospitalidad, mediante la utilización adecuada y eficiente de los recursos financieros, humanos y materiales requeridos para su funcionamiento y desarrollo; coordinando los esfuerzos de los procesos de planificación, organización y dirección de las diferentes áreas que las integran. Así como desarrollarse en instituciones del sector público y organizaciones del sector privado; además de desempeñarse con los más altos criterios de ética para brindar a la sociedad elementos que la enriquezcan y apoyen la transformación del entorno nacional, orientando su labor a la sustentabilidad, la satisfacción de los clientes y el desarrollo integral de las empresas.
Requisitos de inscripción
-
Acta de nacimiento (original en el nuevo formato y fotocopia)
-
CURP (2 impresiones en el nuevo formato)
-
Certificado de Preparatoria (original y fotocopia)
-
Certificado de Secundaria (original y fotocopia)
-
3 fotografías tamaño infantil, blanco y negro en papel mate



Ventajas competitivas y beneficios

Administración y operatividad de este plan de estudio están diseñadas para que en cada cuatrimestre el estudiante curse 5 asignaturas, de dos horas semanales cada una, con una carga horaria semanal presencial de 10 horas, lo cual da un total de 1,260 horas bajo la conducción de docente.
La relevancia de la participación del estudiante como responsable de su propio aprendizaje, por otra parte, tomando en cuenta las crecientes demandas sociales y laborales, así como la rapidez con que avanza el conocimiento y la tecnología, lo que hace indispensable el desarrollo de nuevas habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
La oferta de que el alumno inscriba las asignaturas que, por distintas circunstancias, mejor le convengan; con la finalidad de apoyar a aquellos que tienen necesidad de trabajar y estudiar e incorporarse al estudio sin largos tiempos de espera.

